Fue un momento de renovaciones donde se intentaba luchar contra el analfabetismo, aquí tuvieron mucho que ver las maestras de la II República.
Estas maestras eran mujeres comprometidas, libres, valientes y que dedicaron su vida a la educación pública, democrática… Las ropas que llevaban estas profesoras pasan a ser más cómodas. Eran personas que influenciaban al resto de la población con los nuevos estilos de vida.
En un contexto machista, era raro que las mujeres trabajaran si estaban casadas, ya que se pensaba que si el marido tenía trabajo, ellas debían estar al cuidado de la casa y de los niños. Con Clara Campoamor, principal impulsora de los derechos de las mujeres, gracias a ella la mujer comenzó a trabajar en cargos más altos y las mujeres fueron más valoradas.
En 1936 con la
Guerra Civil, muchas de estas maestras fueron enviadas a la cárcel y cuando
salieron les fue muy difícil por no decir imposible poder volver a ejercer la
docencia en las clases.
El vídeo me impactó
mucho, sobre todo cuando habló una mujer sobre su madre y lo orgullosa que se
sentía de haber tenido una madre que había luchado de tal forma para conseguir
una mejor formación de los niños.
Me pareció interesante la charla, nos abrieron a todos los ojos de cómo era antes la escuela y me parece que como futuros docentes es importante que sepamos los cambios que se llevan dando a lo largo el tiempo dentro del campo de la educación. Dentro de unos años pasará igual y tendremos que ser nosotros los que tengamos que hablar de cómo era nuestra escuela de ahora y que cambios tendrá en cuanto a la escuela del futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario