En esta actividad se nos propone que hagamos una comparación entre un libro antiguo y otro más actual de ahora. Nos podemos fijar por ejemplo en la diferencia de papel que se emplea, el tipo de caligrafía, etc.
Aquí debajo os muestro dos imágenes, por una parte la portada de un cuaderno rubio de hoy en día y por otro lado vemos también la portada de un cuaderno antiguo de caligrafía.

Se puede apreciar que es cuadernillo de rubio es mas agradable a la vista a la vez que simple, mientras que el cuadernillo antiguo contiene mucho contenido en la portada y son letras más difíciles para el niño/a.
En las dos fotos de abajo vemos ahora que son hojas de caligrafía, la primera más nueva y la segunda más antigua. En el cuadernillo de rubio vemos una caligrafía más fácil para que el niño pueda hacerla, también ayuda la serie de puntos que hay encima y debajo de las letras, ésto hace que el niño a la hora de escribir se adapte a ese tamaño y no lo haga ni muy grande ni muy pequeña, y por último me parece muy importante la incorporación de fotografía en los cuadernillos para que los niños a la hora que aprender a escribir estén relacionando conceptos.
En cambio la hoja antigua dificulta al niño su progresión, vemos que la caligrafía que se muestra es muy curvada y difícil para que el niño pueda leerla bien, te muestran cómo coger la pluma en la imagen pero el niño yo pienso que lo ve todo muy monótono, y la falta de colores e imágenes puede que le desmotive.
Por último en cuanto a la posible aplicación pedagógica podríamos pasar un libro antiguo y otro nuevo, les dejaríamos un pequeño tiempo para que hablen sobre ello y podríamos sacar las ideas y características sobre que piensan, si es mejor los libros de ahora o de antes y por qué.