WebQuests son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.
Para comenzar esta actividad iremos al enlace http://www.xtec.cat/~aperez83/infantil.htm y para continuar pincharemos donde vemos "Que ve el llop" que significa QUE VIENE EL LOBO, ya que la pagina se encuentra escrita en catalán. En ésta actividad el lobo quiere conseguir amigos ya que todos le tienen miedo por ser un lobito. Entonces el lobo nos está pidiendo ayuda para que pueda conseguir amigos, para ello deberemos hacer grupos de trabajo pequeños y deberán formar un cuento donde los lobos tengan amiguitos y sean buenos y no malos como todos pensamos.
En la actividad numero uno te presenta un vídeo sobre el lobo , para ver como vivia para hacer una pequeña idea sobre él.
En la actividad numero 9 te pregunta si en algún libro aparece un lobo que haga de bueno. Salen los libros como caperucita roja, los 3 cerditos...
Por último en la ultima actividad el lobito pregunta si ya estamos preparados para exponer el cuento sobre el lobo bueno, y está seguro de que a partir de ahora los lobos tendrán muchos amigos.
Terminado esto llega el momento de la evaluación, donde el profesor hace alguna pregunta como si les ha gustado realizar el libro, qué cosas saben de los lobos después de ésto, si tendrían un lobo como amigo...
Como conclusión ahora ya sabremos que los lobos no son tan malos, y en caso de que si queremos saber algo más sobre éstos fantásticos animales, podemos acudir a nuestros padres, tutores o también podríamos ir a Internet.
La aplicación que podemos dar a ésta herramienta puede ser que en clase les expusiéramos 3 o 4 webquest con diferentes temáticas y los niños escogiesen una que les guste, y tras unos 20 minutos analizando la webquest que nos comentasen ya sea individualmente o en grupo, sobre que trataba y qué les ha parecido el tema.
La aplicación que podemos dar a ésta herramienta puede ser que en clase les expusiéramos 3 o 4 webquest con diferentes temáticas y los niños escogiesen una que les guste, y tras unos 20 minutos analizando la webquest que nos comentasen ya sea individualmente o en grupo, sobre que trataba y qué les ha parecido el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario