jueves, 3 de abril de 2014

Visita al MUSEO PEDAGÓGICO

A principios de Marzo fuimos dentro de la universidad a un pequeño museo pedagógico donde nos dieron una charla, en la cual nos habló Jesús Ansensi, éste nos mostró en poco menos de una hora la cantidad de libros y cuadernos que se han ido recogiendo desde hace décadas. 

La escuela antigua es toda aquella anterior a la década de 1970.

Me sorprendió la de libros y “reliquias" que tenían guardados en una sala tan pequeña. Los libros que se conservaban en dicho museo van desde después de la guerra hasta casi nuestros días, es decir, una recopilación de libros durante 50 años más o menos. Simplemente impresionante.

Jesús nos enseñó tanto libros, como de matemáticas, de lengua, de ortografía... como también plumas de escribir, las cuales nos dejó para escribir algo en un papel . 

Es destacable lo mucho que ha avanzado la forma en que se enseña a los niños, es decir los métodos de enseñanza. Gracias a ésta visita todos nosotros hemos observado la suerte que hemos tenido estudiando hoy en día ya que se ha evolucionado tanto en el formato en que se presentan los contenidos, como en proyectores, o lo mucho que se ha facilitado el aprendizaje.



Me pareció una visita al museo interesante y amena, la verdad es que Jesús fue muy amable con todos nosotros e hizo que la visita al museo fuera positiva, nos contaba las cosas de forma que a todos nos gustara, se le veía que le importaba de lo que estaba hablando y ésto es muy importante, creo que tanto un docente como cualquier persona que te vaya a hablar sobre algo, si de verdad le interesa y se encuentra a gusto de lo que está hablando las personas oyentes se encontrarán más activas, ésto lo he ido viendo en el colegio con una serie de profesores a los cuales se les veía si les importaba la asignatura o si no le gustaba tanto.




No hay comentarios:

Publicar un comentario