A mediados del mes de Febrero fuimos a una conferencia
acerca del juego ya que nos encontrábamos en la semana del juego, por lo que la universidad nos dejó el salón de
actos donde una persona llamada Inmaculada nos habló sobre el juego en el patio
del colegio. Nos expuso una presentación en las pantallas del salón de actos
comentándonos lo importante que es el juego en el recreo y lo importante que es
para los niños. Los niños de ahora entre el colegio y actividades
extraescolares no tienen tanto tiempo para jugar.
El recreo es el momento en el que los niños pueden hacer
cuanto quieran, jugar, correr, gritar, etc. Es importante que el niño tenga
momentos como este a lo largo del día ya que sino éstos pueden volverse locos si no desprenden toda la energía que tienen a lo largo del día
Más tarde hablamos del
juego en sí, el cual es una actividad que se utiliza para la diversión y
el disfrute de los participantes y en muchas ocasiones de forma educativa,
mediante el juego el niño también desarrolla habilidades sociales que le ayudan
a relacionarse con el resto de compañeros de juego.
El juego se puede llevar a
lo educativo de muchas formas, se pueden hacer juegos para comprender la
finalidad de un problema, de modo que el trabajo puede ser mucho mas efectivo
para los niños. Jugar es imaginar, conocer, divertirse y con esto están en
continuo contacto con el mundo exterior.
Tras esto Inmaculada nos propuso una serie de juegos: En el
primero nos debíamos poner por parejas, uno hacia una cosa y el otro debía
repetirlo, muchas personas sentían vergüenza al hacer los gestos.
Después vino el Pares y Nones también por parejas.
Otro juego nos lo explicó Inma donde había hacer una serie
de palmadas con la gente de tu lado y en frente, y finalmente, el último juego
consistía en que cada una de las tres zonas del salón de actos era un color,
entonces cuando decían tu color nos sentábamos y si decía arcoíris teníamos que
cambiar de zona.
Me resultó una charla interesante donde hubo interacción
tanto por parte de Inmaculada como por parte nuestra con los juegos finales. A
medida que comentaba la importancia del juego en el recreo comencé a recordar
buenísimos momentos que pasé en mi infancia en el patio de mi colegio, bueno en
el patio y en el parque